Este es un blog de producción de arquitectura. Es un blog docente, de Proyectos I (Universidad de Alicante), coordinado por los profesores Joaquín Alvado y Javier Gironella.
viernes, 12 de noviembre de 2010
DIBUJO 2
He estudiado los factores que permiten que un cuerpo tenga estabilidad y también los ángulos máximos de movimiento de las principales articulaciones del cuerpo humano.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Primer dibujo
Mirando atrás y pensando en lo próximo comencé a replantearme qué era lo próximo para mi, y algo que ha estado siempre presente en mi vida han sido los juegos, ya sean cuando era pequeña con mis amigos y familia, los juegos de ingenio y los videojuegos. Busco crear un espacio en el que el usuario sienta que se introduce en un juego, el juego de mi vida; con esto quiero decir que a través de los espacios creados en el complejo pretendo que se perciban las sensaciones y sentimientos de mi día a día.
Los prismas, ya sean nexos o extremos, son las estancias de percepción. Todo forma un conglomerado aparentemente caótico y complejo entrelazado con laberintos, cuerdas, nexos, etc para así crear la sensación general de desorientación.
Lámina 1
Evolución e incorporación de las ideas anteriores, lo cual me lleva a comenzar a incluir un concepto intrínseco a lo ya planteado anteriormente, conjunto del tiempo real y el tiempo teórico en el ajedrez, y aplicación de estos conceptos traduciendolos en espacio volumétrico medible. Para estudiar los tiempos teóricos me baso en el estudio mi apertura de ajedrez preferida: El gambito de Dama. Cambios de Ritmo y flujos cambiantes, basados en un ataque y el contrataque a modo cadena en torno a los centros donde se concentra el desarrollo.
DIBUJO 1
He estudiado el movimiento del cuerpo mientras caminamos, como todo lleva un mismo ritmo pero con un movimiento diferente. También he empezado a trabajar el cuerpo como estructura articulada que seguiré desarrollando en los siguientes trabajos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)